lunes, 17 de marzo de 2014

REDES: Tarjetas y Perifericos LAN - WAN

REDES: Tarjetas y Periféricos LAN - WAN

Tipos de Tarjeta de Red:

Especificaciones:
Tarjeta de red EtherLink III MCA de 16/32 bits Coaxial (conectores BNC y AUI):


Aplicaciones
  • Equipos Micro Channel en redes de cualquier tamaño que precisen tarjetas de red Ethernet de altas prestaciones a un precio económico.
  • Organizaciones que deseen un solo tipo de tarjeta de altas prestaciones para sus equipos Micro Channel de 16 y de 32 bits.
Características y ventajas
  • Ofrece prestaciones superiores con la tecnología Parallel Tasking®, lo que permite una ejecución más rápida de las aplicaciones.
  • Software de instalación automática AutoLink™ para agilizar la instalación.
  • Puede gestionarse con software SNMP para facilitar la detección y la solución de problemas, así como la integración en la infraestructura de gestión.
  • Gran nivel de integración: utiliza un chip personalizado para reducir el número de componentes, lo que equivale a una reducción del coste y mayor fiabilidad, con el respaldo de la garantía de duración de 3Com.
  • La ruta de datos de 32 bits ofrece altas prestaciones y detección automática de ranuras Micro Channel de 16 ó 32 bits.
  • Drivers de ajuste automático dinámico para optimizar el rendimiento en todos los modelos PS/2.

Conformidad con las normas más exigentes en materia de interferencias de radio: FCC Clase B y CISPR A.



Tarjeta de red Ethernet PnP ISA.
La tarjeta ALN-101 es una tarjeta de red para Ethernet de 10Mbps y 16 bits para el bus ISA (Industry-Standard Architecture). Es completamente compatible y certificada para la función Plug and Play de Microsoft.

Características principales 
·         Cumple con la especificación Plug and Play de Windows 95. 
·         Soporta la función de dúplex completo de Ethernet de 10Mbps. 
·         Su programa de configuración incluye un poderoso programa de diagnóstico para la resolución rápida de problemas. 
·         Provee un enchufe en la tarjeta para ROM de inicio remoto. 
·         Indicadores monitorean estado de la conexión y actividades de tráfico. 
·         Software de monitoreo de redes Acer Magic Probe disponible en el sitio de Acer Netxus. 
Especificaciones:
·         Cumple con la especificación IEEE 802.3. 
·         Soporta un conector 10 Base-T (RJ-45 par trenzado). 
·         Soporta un conector 10 Base-2 (BNC coaxial) con detección y conmutación automática del tipo de medio. 
·         Soporta bus ISA de 8/16 bits. 
·         Compatible con el entorno de redes NE2000. 
·         Soporta los drivers (controladores) de Novell Netware, Microsoft Windows NT, Windows 95, IBM LAN Server, SCO UNIX y todos los sistemas operativos de redes principales. 

Tarjeta de red Ethernet PCI
La tarjeta ALN-201 es una tarjeta de red para Ethernet de 10Mbps y 32 bits para el bus PCI (Peripheral Component Interconnect). Con la arquitectura PCI de alta velocidad, este adaptador provee mejor rendimiento que las tarjetas de red ISA en un sistema con uso intensivo de la red.

Características principales 
·        Solución de costo efectivo para el bus PCI. 
·       Soporta la función de dúplex completo de Ethernet de 100Mbps. 
·     Su programa de configuración incluye un poderoso programa de diagnóstico para la resolución rápida de problemas. 
·       Provee un enchufe en la tarjeta para ROM de inicio remoto. 
·       Indicadores monitorean estado de la conexión y actividades de tráfico.


Tarjeta De Red Pci 10/100/1000 Mbps Gigabitethernet

TG-3269 es un 10/100/1000Mbps, 32-bit 33/66 bus PCI Gigabit Ethernet. Con un solo cable UTP / STP y la Auto-Negociación (Nway) apoyo a la función, la tarjeta puede auto-negociación de 10Mbps, 100Mbps o 1000Mbps de velocidad, y el modo half o full Dúplex, con su socio de enlace (un hub, por ejemplo). Compatible con ACPI, que Compatible con PCI2.2. Gama completa de los conductores se proporcionan para los principales sistemas operativos
  • Es compatible con 32-bit 33/66 MHz PCI Bus
  • Es compatible con 10/100/1000Mbps Auto-negociación NWay
  • Es compatible con 10/100Mbps entero y la mitad, 1.000 Mbps full Dúplex
  • Es compatible con Control de Flujo Full Dúplex (IEEE 802.3x)
  • Compatible con IEEE 802.1, IEEE 802.1Q VLAN tag
  • Es compatible con Jumbo Frame
  • Es compatible con Auto-MDI/MDIX
  • Proporciona ranura Bootrom, apoyando el arranque remoto
  • Compatible con ACPI, PCI de administración de energía
  • Contienen dos FIFOs grande independiente de recepción y transmisión
  • Un STP / UTP conector
  • Proporciona LEDs para indicar red link / actividad / Velocidad / Dúplex
  • Windows98/98se/2000/ME/NT/XP/2003/VISTA/Novell Netware / LINUX
  • Plug and Play

domingo, 16 de marzo de 2014

Partes la PC

Fuente Poder
Es la parte del gabinete que se encarga específicamente de proveer de energía eléctrica convirtiendo los voltajes de entrada en voltajes adecuados para la tarjeta madre y demás dispositivos.


Pasos para el desarmado de la Computadora
Asegúrese que la computadora este apagada y preferentemente desconectada de la energía eléctrica
Destornille y retire las tapas laterales del gabinete.
Antes de manipular cualquier dispositivo se recomienda colocarse una pulsera antiestatica..
Identifique cada una de las partes contenidas en el interior del gabinete, y comience destornillando y retirando las partes mas grandes como la fuente de poder, las unidades de almacenamiento, tarjetas, memorias, etc.


Bios:
El BIOS, que significa (Basic Input/Output System, o Sistema Básico de Entrada y Salida) viene incorporado en la tarjeta madre en un chip de memoria PROM (Programmable Read Only Access, o Acceso de Solo Lectura Programable), el BIOS nos permite configurar principalmente el hardware y algunas características sobre el funcionamiento de la computadora, siendo cualquier configuración permitida reversible en todo momento
La entrada al BIOS de la computadora difiere según el fabricante, pero la gran mayoría de los BIOS utilizan las teclas SUPR, F2, F8 o ESC para entrar, por lo que inmediatamente después de encender la computadora deberá presionarse repetidamente hasta entrar a alguna de las ventanas siguientes:


Mantenimiento de Computadoras

Mantenimiento de Computadoras
Cuando se habla de mantenimiento a una computadora, se refiere a las medidas y acciones que se toman para mantenerla funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.

Mantenimiento Preventivo:
Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como ejemplo, buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físicos en el disco, desfragmentar el disco, limpiar la tarjeta madre y ademas tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo.

Mantenimiento Correctivo:

Aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico.

Dispositivos Internos del Gabinete CPU:

- Tarjeta madre              - Microprocesador
- Memoria RAM             - Disco Duro
- Tarjeta de Video         - Fax - Modem
- Tarjeta de Sonido       - Tarjeta de Red
- Fuente de Poder         - Puertos de comunicación o conexión



Tarjeta Madre:
Es la tarjeta electronica principal de la PC, su funcion es la de brindar el soporte de recursos para que el microprocesador realice sus funciones, esta formada por una serie de circuitos distribuidos sobre ella en forma diversa, segun el fabricante, tecnologia y caracteristicas de la misma. Los principales componentes de la tarjeta madre son:




Microprocesador:
Se le conoce como el cerebro de la computadora, ya que es un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso, proporcionando el control de todas las operaciones o acciones que realiza la computadora. Generalmente esta acoplado en la tarjeta madre a través de un socket, los microprocesadores tienen forma cuadrada con una ligera muesca en un de sus esquina que indica el primer pin. Van acompañados de un disipador de calor y un ventilador los cuales son los encargados de mantener lo mas frió posible al microprocesador ya que por ñas altas velocidades a las que trabaja es necesario mantenerlo a una temperatura adecuada para su optimo desempeño.



Memoria RAM:
Se compone de uno o mas chips y se utiliza como memoria de trabajo principal para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía, por lo cual es una memoria volátil. 
Disco Duro o Rígido:
El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, conserva la información que le han sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. En este tipo de disco se encuentra dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magneticos. Existen dos tipos de discos IDE - SATA,



Tarjeta de Vídeo:
Es una tarjeta electrónica que permite visualizar el trabajo que se esta realizando en el equipo a través de un monitor. Se caracteriza porque tiene un conector hembra de color azul. Estas tarjetas por lo general tienen memoria propia. Tipos ISA - PCI - AGP - PCI Express.

Tarjeta de sonido:
Se caracteriza por la presencia de tres conectores redondos de diferentes colores y con las siglas OUT, MIC, IN o AUX, en los que se conectan periféricos secundarios como las bocinas o el micrófono permitiendo con ello obtener o grabar audio respectivamente.



Tarjeta de red:

Esta tarjeta permite a la computadora conectarse por medios alambricos o inalambricos con otras  computadoras  de  la  red, para  compartir  recursos (programas, impresoras, etc)   o conectarse navegando por internet. Pueden trabajar  a velocidades  que van desde  los 100 Mbps hasta los 100Mbps en promedio.






CABLE DE FIBRA OPTICA

CABLE DE FIBRA OPTICA

Reflexión Interna Total

  • Se deben cumplir las dos siguientes condiciones para que un rayo de lu en una fibra se refleje dentro de ella sin ninguna perdida por refracción.
- El núcleo (core) de la fibra óptica debe tener un indice de refracción(n) mayor que el del material que lo envuelve.El material que envuelve al núcleo de la fibra recibe el nombre de revestimiento (claddinng).
- El angulo de incidencia del rayo de luz es mayor que el angulo critico para el núcleo y su revestimiento. La luz incidente a cualquier angulo mayor que el critico se refleja totalmente.

Medios de Fibra Optica
  • Existen dos medios de fibra óptica:
- Fibras monómodo (simple-mode fiber): tiene un núcleo bien estrecho en el que la luz generada por un láser viaja por una sola trayectoria, en linea recta a traves del núcleo.

- Fibra multimodo (multimode fiber): tiene un núcleo lo suficientemente amplio como para que varios pulsos de luz generados por un LED (ligh-emitting diode) viajen en diferentes trayectorias tipo zig-zag. Usado en las LAN.


Medios de Fibra Optica
En general, un cable de fibra óptica se compone de cinco partes: Estas partes son: el núcleo, el revestimiento, un amortiguador, un material resistente y un revestimiento exterior.


Conectores / Outlets

Cable R8, conector serie N
Cable RG59¿8 conector serie BNC
Cable UTP conector de 8 pines}
Fibra MM, conector ST
Fibra MM conector SC
Fibra MM conector MTRJ conector MTRJ
Fibra MM conector MTRJ, LC

















Cableado Estructurado: Tipos de Cables


CABLEADO ESTRUCTURADO

Tipos de Cables

Sistema de Comunicación

DTE: Equipo terminal de datos (data terminal equipment)
DCE: Equipo terminal de circuito de datos (data circuit terminating euipment)


El Medio de Transmisión

  • La transmisión de datos ocurre entre un transmisor y un receptor a través de un medio de transmisión.
  • El medio de transmision puede ser guiado o no guiado.}
  • En ambos casos la comunicación es en forma de ondas electromagnéticas.
Medios Guiados:
  • También conocidos como medios con guia o medios "duros" (hardware).
  • Las ondas son guiadas a lo largo de un camino físico:
          Ejemplo
          Par trenzado
          Cable coaxial
          Fibra óptica.

Medios no Guiados:
  • También conocidos como medios sin guía o medios "suaves" (software).
  • Proveen un medio para la transmisión de ondas electromagnéticas pero sin guiarlas.
         Ejemplos:
         Aire - Agua - Vacio

Cables de Cobre
  • Como el cobre es conductor y es barato es normal que se utilicen cables de cobre como medio para transmitir las señales eléctricas que representan los bits que se comunican en la red.
  • En el caso de Ethernet (Ula especificación de LAN mas usada) los cables de pares trenzados (twisted pairs).

Cables de Par Trenzado

  • Los cables de par trenzado consisten de una envoltura que encierra pares de hilos trenzados para reducir  el ruido eléctrico.
  • Existen 2 tipos principales de cables de par trenzado.
          Par trenzado blindado
          Par trenzado no blindado

Par Trenzado no Blindado
  • El cable de par trenzado no blindado (UTP) es como el cable ordinario de teléfono.
  • Este tipo de cable contiene 8 hilos de cobre revestidos de un material aislante de color.
          - Azul Blanco                        - Azul
          - Anarajnado blanco           - Anaranjado
          - Verde blanco                    - Verde
          - Marron blanco                  - Marron

  • Ademas cada par de hilos esta trenzado.
  • El cable de par trenzado no blindado presenta muchas ventajas;
- Es de fácil instalación y es mas económico que los demás tipos de medios para networking
- Debido a que su diámetro externo es tan pequeño, el cable UTP no llena los conductos para el cableado tan rápidamente.
- Si se esta instalando el cable UTP con un conector RJ45 las fuentes potenciales de ruido de la red se reducen enormemente y prácticamente se garantiza una conexión solida y de buena calidad.

  • El cableado de par trenzado presenta ciertas desventajas
- El cable UTP es mas susceptible al ruido eléctrico y a la interferencia que otros tipos de medios para netwoking-
- Ladistancia que puede abarcar la señal sin el uso de repetidores es menor para UTP que para los cables coaxiales y de fibra óptica.

  • De todas formas UTP es el cable mas usado en ñas redes tipo LAN ya que es el que mas rápido transmite datos.
  • El standar TIA/EIA 568 - C 1 especifica los componentes de cableado, transmisión, modelos de sistemas, y los procedimientos de par trenzado.
  • El estandar define varias categorías de UTP, entre estas:
        - Categoría 5E: muy usado para ethernet de 100Mbps aunque se puede usar para
           ethernet de 1Gbps.
        - Categoría 6: el mas recomendado para ethernet de 1Gbps.
        - Categoría 6A: El mas recomendado para ethernet de 10Gbps.

  • Dependiendo de como se organizan los colores de los hilos en los extremos del cable, los UTP pueden ser usados para conectar distintos tipos de dispositivos de networking.
         - Cable directo: ambos extremos tienen los hilos organizados de la mismamanera.
           Se conecta desde el puerto del switch al puerto de la NIC del computador,



CABLEADO BACKBONE

CABLEADO BACKBONE


  • Describe a los cables que manejan el maor trafico de informacion.
  • La funcion del cableado backbone es proveer interconexion entre cuartos de comunicacion, cuartos de equipos, facilidades de entrda, en el sistema de cableado estructurado.
  • El cableado backbone consta de lso cables, unidades de distribucion principal e intermedia, terminaciones mecanicas, patch cords, jumpers, ademas del cableado ente edificios.


Cuarto de Telecomunicaciones


  • Sirven como punto de terminaciondel cableado horizontal y backbone en el hardware de conexión.
  • Puede cumplir la funcion de distribucion intermedia para diferentes partes del cableado backbone.
  • Para el diseño de un cuarto de telecomunicaciones se debe tener en cuenta:
          El tamaño del edificio, el area util del piso servido, los requerimientos de los usuarios, 

          los servicios de telecomunicación a ser usados.
          Considerar la flexibilidad para futuros cambios,
          Considerar requerimientos de iluminación. Aire acondicionado, capacidad de carga
          de piso, y requerimientos electrónicos.


Cableado Horizontal

  • El cableado horizontal es la porción del sistema de cableado estructurado que se extiende desde el Area de trabajo (Outlet / Conector) hasta el cuarto de Telecomunicaciones (Horizontal Cross - Connect).
  • Incluye los cables, el Outlet / Conector en el area de trabajo, la terminación mecánica, y path cords y jumpers en el cuarto de telecomunicaciones.
Area de Trabajo


  • Comprende  los componentes que se extienden desde el outlet hasta el equipo. Los equipos terminales estan fuera del alcance del Sistema de Cablead Estrucurado (Equipos telfonicos, PCs, tc).
  • Longitud maxima del patch cord es de 3metros (10 pies).
  • Cuando se requiere adaptadores (valunes, adaptadores modulares, etc) ellos deben ser externos al outlet



CABLEADO ESTRUCTURADO


CABLEADO ESTRUCTUDADO

Definiciones Básicas
Sistema de telecomunicaciones de edificios comerciales que soportan ambientes estándares de industria.

El cumplimiento de los standares de la industria garantiza una solución de cableado con características de cableado sistemático.


  • El cumplimiento de los estandares de la industria garantiza una solucion de cableado soporta múltiples aplicaciones y servicios tales como voz, datos, voz IP, Videp IP, videoconferencia, seguridad.


Componentes del Cableado Estructurado

  • Facilidades de entrada.
  • Cuarto de equipos.
  • Cableado de Backbone.
  • Cuarto de Telecomunicaciones.
  • Cableado Horizontal.
  • Area de Trabajo.
  • Administración
Facilidades de Entrada
Componentes para la conexion de los servicios externos al cableado del edificio.

Incluye:
  • Hardware de conexión.
  • Dispositivos de Protección Eléctrica.
  • Hardware de Transición.
  • Punto de Demarcación.
Cuarto de Equipos:
  • Es un ambiente de propósito especial que provee espacio y mantiene unas condiciones ambientales apropiadas para grandes equipos de telecomunicaciones.
  • Los cuartos de equipos son considerados generalmente para srvir un edificio entero, considerando que un cuarto de telecomunicaciones sirve a un piso d3 un edificio o una porción del piso.